thumbnail

Historia Latinoamericana - Selección de Azulejos

Para cada pregunta, ¿puede seleccionar todas las respuestas adecuadas?
Creado por cathlete
Puntuar:
Últimas actualizadas: 18 de enero de 2022
Aún no has intentado esta prueba
Se publicó por primera vez18 de enero de 2022
Intentos1.270
Puntuación promedio75,6%
Puntuación4,00
5:00
La prueba está en pausa. Tienes .
Puntuación
Tu puntuación es / = %
Esto supera o iguala % de los que han intentado la prueba también puntuaron 100%
La puntuación promedio es
Tu puntuación más alta es
Tu tiempo más rapido es
Sigue desplazándote hacia abajo para ver las respuestas y más estadísticas ...
Pregunta 1 de 5
Escoja todos/as ...
las personas que nacieran en Latinoamérica.
Gabriel García Márquez
Guillermo del Toro
Simón Bolívar
Jennifer Lopez
Cristóbal Colón
Hernán Cortés
Cristiano Ronaldo
Frida Kahlo
Papa Francisco
NO
Pregunta 2 de 5
Escoja todos/as ...
las personas que hayan sido presidente de un país latinoamericano.
Hugo Chávez
Shakira
Cristóbal Colón
Dilma Rousseff
José de San Martín
Napoleón Bonaparte
Alberto Fujimori
Pedro I de Brasil
Andrés Manuel López Obrador
NO
Pregunta 3 de 5
Escoja todos/as ...
los imperios que hayan colonizado una parte que pertenece a Latinoamérica moderna.
Imperio alemán
Imperio ruso
Imperio incaico
Imperio colonial francés
Imperio español
Imperio romano
Imperio azteca
Imperio neerlandés
Imperio colonial italiano
NO
Pregunta 4 de 5
Escoja todos/as ...
los eventos que hayan sucedido en Latinoamérica moderna.
Primer Copa Mundial de la FIFA
Batalla de El Álamo
Construcción del Canal de Panamá
Construcción del RMS Titanic
Fundación de la colonia de Jamestown
Detención de Guantánamo
Fundación de misiones por Junípero Serra
Aparición de Nuestra Señora de Guadalupe
Asesinato de Francisco Pizarro
NO
Pregunta 5 de 5
Escoja todos/as ...
las guerras que hayan tenido batallas en latinoamérica.
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Guerra del Pacífico
Revolución Sandinista
Revolución francesa
Guerra Grande
Primera Cruzada
Segunda Guerra Mundial
Guerra filipino-estadounidense
Guerra mexicano-estadounidense
NO
12 Comentarios
+1
Nivel 61
4 de abr de 2022
Junípero Serra no fundó las misiones en Sierra Gorda de Querrétaro?
+1
Nivel 60
5 de abr de 2022
Creo que todas sus misiones están en lo que es ahora California de EEUU. Pero es posible que me equivoco.

En wikipedia dice que la misión de Sierra Gorda fundó antes de su llegada aunque Serra ayudó con la construcción y evangelización de la misión.

+2
Nivel 61
5 de abr de 2022
La redacción de:

Escoja todos/as ...

los eventos que hayan sucedido en Latinoamérica moderna.

No es clara, con decir que sucedieron en Latinoamérica es suficiente.

+2
Nivel 23
6 de abr de 2022
Oigan!! Hernán Cortés era español!!! Vino a fundar lo que sería latinoamérica!
+1
Nivel 31
1 de mar de 2023
Corríjanme si me equivoco pero Cristiano Ronaldo no nació en Portugal? Ósea Portugal pertenece a Europa
+1
Nivel 60
1 de mar de 2023
Exacto, en Portugal, así que no en Latinoamérica
+1
Nivel 59
7 de abr de 2023
Cuando se dice "Presidente", se entiende como Jefe de Estado. O sea, 1° Ministro, Jefe de Gobierno, Pdte (propiamente), etc. Ergo, Pedro I *sí* fue "presidente" de Brasil (su primero)
+1
Nivel 60
7 de abr de 2023
En Brasil, y varios otros países, presidente tiene un significado técnico. Y Pedro I no ocupó ese cargo porque el cargo de presidente se creó en 1889.
+1
Nivel 61
9 de may de 2023
Para ilustrarme, ¿cuál batalla de la segunda guerra mundial se dio en

Latinoamérica?

+1
Nivel 60
9 de may de 2023
La Batalla del Río de la Plata
+1
Nivel 57
6 de ago de 2023
La pregunta de qué países alguna vez "colonizaron" lo que hoy es Latinoamérica es tramposa! La colonización se da cuando un imperio domina económica, política, militar o culturalmente un territorio ajeno al suyo o fuera de sus fronteras. Dicho esto, los imperios inca y azteca no colonizaron América porque era su propio territorio; varios de los europeos, en cambio, sí lo hicieron
+2
Nivel 60
6 de ago de 2023
Entiendo tu punto. Pero estos imperios a alguna vez habían crecido y por lo tanto movido a lugar extranjero, ¿no? Y en este sentido habían colonizado el territorio nuevo de su imperio.

Pero como dije, entiendo que puede ser tramposo. ¿Decir gobernado sería mejor?