Estadísticas para verbos 3

Haz click aquí para intentar la prueba.

Estadísticas generales

  • Esta prueba ha sido intentada 18 veces
  • La puntuación promedio es 15 de 48

Estadísticas de respuestas

HintRespuesta% Correcto
reibiraccipio
100%
llevar a pleito, encausar, acusar. Término júridico con genitivo de cargo. proditionis (de traición); ambitus (de soborno) y también con abltaivo (crimine y con de e inter). Se emplea con el valor de imputar: avaritiam, de negligentiaaccusare
100%
Amar, sentir afecto. Denota afecto ferviente y profundo: uxores, filios, amicos, parentes. Su contrario es odi. Su compuesto con ad indica amor extremo. La idea de preferencia entre numerosas personas se expresa por carum habeoamare
100%
Propiamente descburir, develar, abrir en sentido físico y moral. Se opone a tego (cubrir). Tanto objetos materiales (caput, ianuam), como abstractos (consilia, mentes)aperire
100%
Su primer sentido era brillar, aclarar; de ahí poner en claro aduciendo pruebas convincentes, demostrar, acusar. Argumento: prueba, justificación.arguere
100%
Se usa sobre todo referido al vino y al agua. Denota la idea de beber con moderación, para satisfacer la sedBibere
100%
Acusar falsamente, difamarcriminari
100%
Engañardecipio
100%
Desalojar luchando. Tomar al asalto una posición.Expugnare
100%
Porpiamente vaciar bebiendo, agotar, beber hasta el finHaurire
100%
comenzar, emprenderincipio
100%
Luchar delante. Atacar para tomar una plazaOppugnare
100%
Sentido propio de desplegar, extender. Pandere vela. El participio se usa con uva (uva pasa). El sustantivo: separación de piernas y espacio entre esta separación, paso, medida de longitud. El apellido denota que anda con los pues abiertosPandere
100%
Tiene sentido de beber sin medida y por placer. De ahí pasa a significar embriagarse.Potare
100%
propiamente cerrar al revés. Descorrer abrir, se dice de puertas y cerraduras. Tiene la misma raíz que llave. En las demás lenguas romances tiene el sentido de encerrar.recludere
100%
Fijar el precio, evaluar. Luego pensar, creer, juzgar.aestimare
0%
Observar, ser testigo, luego arbitrar, juzgar, pensar. Indica la opiniób conforme al modo de ver de cada cualarbitrari
0%
Quitar, sustraer: pecuniam de aerarioauferre
0%
Coger con la mano, apoderarse de, apresar. Denota imeptu y preseteza. Urbem, hostem. + oculis: ver. + auribus: oir. En lenguas romances toma sentido de contener, cabercapere
0%
Declarar el parecer de modo solemne y prescrito. Le corresponde el sust. sententia. Designada propiamente la actividad del magistrado, que se pronunciaba sobre la persona y los bienes de cada ciudadano.censere
0%
Hacer brotar, crecer, producir. De la lengua de campo, luego pasó a toda clase de seres u objetos. En la lengua de derecho: elevar una magistratura, elegir. La iglesia le ha dado el sentido de sacar de la nadacreare
0%
Poner confianza. Primero significó confiar el alguien (+alicui o alicui rei) y después confiar algo a alguiebn. Opuesto a debere.credere
0%
Salir de algún sitio. Separarse de, solo con nombres de lugardecedere
0%
Desenlazar. Desertar, abandonar. Separarse de una idea u obligación.Officium, patriam, parentes. En la lengua militar + pugnam: abandonar la lucha, se opone a consero pugnam (trabo batalla)deserere
0%
Dejar a un lado. Dar de lado, cesar por completo. + mirari: no te admires ya másdesinere
0%
Colocar fuera. Abandonar, desistir. + obisidione: alejarse abandonando el asediodesistere
0%
Poner a un lado. Dejar abandonado, sin auxilio. + Aegrotumdestituere
0%
Elegir entre. Querer, amar. Denota propiamente la elección del ánimo fundada en el conocimiento y sopeso de las prendas del objeto amado. Su contrario es neglegodiligere
0%
Arrancar violentamenteeripere
0%
Dar vida, engendrar. Se dice propiamente del madre, de la naturaleza y de la divinidadgenerare
0%
Engendrar, crear. Es forma reduplicada. Denota procreación de seres vivientes por la virtud creadora de los hombres, la tierra y la divinidagignere
0%
Dejar un intervalo entre. Interrumpir, cesarintermittere
0%
Juzgar, estimar, creer. Ddenota examen de circunstancias y hechos a fin de formarse un juicio recto y seguroiudicare
0%
No recoger. Descuidar, no hacer caso, desdeñarneglegere
0%
Estar sentado delante. Pararse a poner cerco, cercar.Obsidere
0%
Mandar delante. Dejar ir, dejar de intentar, omitir. + dicere: dejo de deciromittere
0%
Imaginar, creer. Denota opinión sin fundamento serio. S eopone a scire, pro certo habere, saber, tener por seguroopinari
0%
Dar a luz. Denota término de la generación. Se especializa en procurar un hijo al martido. Su participio se usa para referirse a los padres.parere
0%
hacer llano, quitar impedimentos. Abrir. Es + expresivo que aperio. Se usa en sentido físico (loca, vias, coniurationem)patefacere
0%
Coger delante, agarrar, apresar rápidamente por la mano, vestido o brazo. Él y sus compuestos se usan en el sentido de sorprender a ladrones. + in furto.praehendere
0%
Dejar pasar. Pasar por alto, omitir.praetermittere
0%
Su valor primero es el de limpiar, aclarar (de ahí podar).putare
0%
Coger por la fuerza, arrebatar, robar.rapere
0%
Contar, calcular, debilita su primera significación pensar, juzgar. Término solemne que va cayendo en desuso en época clásica.reor, reri
0%
Dejar atrás. Dejar, abandonar, se refuerza con prefijo de. Su adjetivo: lo restante, Su sustrantivo: restosrestos
0%
Tomar sobre sí. Tomar sin violencia. Servirse de un objeto para las necesidades: cibum, pecuniam, togam.sumere
0%
Quitar con astuciasurripere
0%
recoger adoptar, asumirsuspicio
0%

Distribución de puntuación

Porcentaje por número respondido

Porcentaje de gente con cada puntuación

Historial de tus puntuaciones

No has intentado esta prueba.