Estadísticas para Verbos latinos 4

Haz click aquí para intentar la prueba.

Estadísticas generales

  • Esta prueba ha sido intentada 11 veces
  • La puntuación promedio es 4 de 27

Estadísticas de respuestas

HintRespuesta% Correcto
Ejecutar, hacer. Su sentido primero lo llamos con nomen alicui (poner a alguien un nombre), con modum irae ( poner límite a la ira), alquiem regem (alzaer a uno rey). Actividad física que se manifiesta en algo exterior. Así va con murum, pacem.Facere
100%
LLevar, desempeñar, encargarse voluntariamente. Se usa con magistratum rem y bellum. Denota lo que aparece a los ojos de los demás. Res gestae (los grandes hechos, las hazañas), gestus (manera de portarse):Gerere
100%
Montar en cólera, enfurecerse. Indica agitación violenta del ánimo, pasajera de ordinario. Como incoativo que es, denotaba en su origen comenzar a airarse. Se construye con dativoIrasci
100%
Irritación física, sentir naúseasStomachari
100%
En su orígen es término de pastores que significa empujar hacia delante, hacer avanzar. Se opone a duco, que indica ir en cabeza, guiar. Denota actividad en ejercicio continuo, sin descanso.Agere
0%
Mantener separado, tener a raya, alejar. Procede de la misma raíz que arx, lugar donde alguien se encierra y resguarda, y arca, cofre que ponía los objetos a seguro de ladrones.Arcere
0%
Copar, engañar, envolver.Término militar, denota las insidias para atraer a alguien a engañoCircumvenire
0%
Llegar a conocer. Comptender, conocer, saber. Indica el conocimiento adquirido por la observación de los rasgos característicos de los objetos, nota, cuya imagen queda grabada en la menteCognoscere
0%
Percibir con la mente. Pas´´o a significar abarcar en conjunto la imagen de un objeto con sus propiedades. Se acompaña de mente, animo, cogitationeComprehendere
0%
Desar con ansia, con pasión. Se dice de un deseo violento, instintivo.Cupere
0%
Propiamente dar meras palabras a alguien, esto es, burlarle, chasquearleDare verba alicui
0%
Rechazar, separar, proteger, defender. Denota esfuerzo material o moral para alejar un peligro de alguienDefendere
0%
Burlale, jugar con unoDeludere
0%
Porpiamente dejar de ver, sentir la ausencia, buscar, desear. Así como considero significa mirar con atención, este denota la idea de echarlas de menos, desearlas.De ahí el sentido de echar de menos, sentir la ausenciaDesiderare
0%
Hacer conocer por palabras, decir. El valor primero de señalar, designar, lo hallamos con dictatorem, consulem, tribunum. Se suele aplicar refiriéndose a una persona instrída, bien al escritor o al orador.Dicere
0%
Trabar separadamente. Exponer, discurrir, razonar: de amicitia, de re publica, de immortalitate animorumDisserere
0%
Enojarse por desprecio o aversión mora. En su origen, por considerar a alguien o algo no digno.Indignari
0%
Elegir entre. Denota el acto de elección por obra de la mente, de donde se pasa al de penetrar, conocer, comprenderIntellegere
0%
Expresarse con palabras, conversar, hablar en general. Con bene, libere, latine, graece.Loqui
0%
Eelegir una cosa como la mejor, luego ansiar, desear. El sentodo primero aparece en sus compuestosOptare
0%
Tomar a través. Captar, percibir. Indica el primer paso del conocimiento, el hacer suyo el objeto, el apropiárselo de la mente.Percipere
0%
Mirar a través. Echar de ver, conocer. Se dice del conocimiento de algo no visible: animum, sententiam, fidemPerspicere
0%
Lanzarse, atacar, luego dirigirse a, solicitar, pedir. Su sentido primero es el de lanzarse, tender a conseguir algo. Reaparece este primer sentido en su compuesto en appetere, de donde nuestro apetitoPetere
0%
Tener alejado. Impedir, proteger contraProhibere
0%
Popriamente someter a censura a alguien y al resultar esta desfavorable, desaprobar un acto o una persona. De ahí irritarse, sentir rencor de continuo hacia alguienSuccensere
0%
De la misma raíz que tegula (teja), toga y tectum (techo). Cubrir, proteger mediante algo que resguarde de un peligro a una persona o cosa. Se usa con ablativo de medio. En este sentido se usa especialmente su compuesto con proTegere
0%
Poner los ojos en algo, mirar, guardar, tutelar, defender. Denota la idea de lucha, sino de cuidado. De ahí deriva tutela y tutor.Tueor, tueri
0%

Distribución de puntuación

Porcentaje por número respondido

Porcentaje de gente con cada puntuación

Historial de tus puntuaciones

No has intentado esta prueba.